DATOS PERSONALES

Dr. Rodolfo Estrada Jalili
- Universidad La Salle Facultad de Medicina Licenciatura en Medicina General 1988-1994 Licenciado en Médico Cirujano 09 de julio de 1994 Cédula Profesional: 2065059 - Cirugía General Hospital Central Cruz Roja Mexicana. Promedio de aprovechamiento 10.0 Marzo del 1995 – marzo 1999. Jefe de Residentes 1998-1999. Cédula Profesional. 3177417 Certificado Consejo mexicano de Cirugía General. No. 99079. Certificado Consejo mexicano de Gastroenterología en el área de Cirugía del Aparato Digestivo No 1557. - Cirugía Plástica y Reconstructiva Hospital General Manuel GEA González 1999-2000. Secretaria Salud del Gobierno del Distrito Federal. 2002-2005 Promedio aprovechamiento 10.0 marzo del 2000 a febrero 2005. Cédula Profesional. 4584222. Certificado Consejo Mexicano de Cirugía Platica y reconstructiva No 1265. - Cirugía general, Gastroenterología y cirugía Laparoscópica Consejo Mexicano de gastroenterología A.C 2001-2006. Cédula de Especialidad: 3177417 Certificación: 990799 - Miembro activo de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva con Céd.Prof.1265. - Certificación por la International Society of Aesthetic Plastic Surgery (ISAPS) 2016 Member ID: ISAPS 11321 - Certificación por la American Society of Plastic Surgeons (ASPS) 2017 Member ID: 142440 ANTECENDENTES ACADEMICOS 1- 2nd International Conference on Plastic and Aesthetic Surgery July 27-28,2017 (10 Plenary Forums- 1 Event) Vancouver, British Columbia, Canada Theme: Exploring emerging technologies and scientific advancements in Plastic and aesthetic Surgery Sessions: Body and extremities | Face resurfacing and rejuvenation | Cosmetic Surgery Session Introduction Session Chair: Aziz Ghahary, BC Professional Fire Fighters’ Burn Wound Healing Research Group, Canada Session Chair: Rodolfo Jalili, Hospital Angeles, Mexico 1 CONFERENCE_ Avoiding complications in closure of abdominoplasty in bariatric patients Rodolfo Jalili, Hospital Angeles, Mexico. 2 CONFERENCE:Title: Gluteoplasty report of 168 cases by application of intramuscular fat, its evaluation by magnetic resonance of integration and long-term survival Rodolfo Jalili, Hospital Angeles, Mexico 2- Participación como ponente en el 53º CONGRESO DE CIRUGÍA PLÁSTICA DE LA SOCIEDAD BRASILEÑA celebrado en BRASIL - FORTALEZA del 11 al 14 de noviembre del 2016. CONFERENCIA: LA VERSATILIDAD DEL COLGAJO RADIAL EN LA RECONSTRUCCION MICROQUIRURGICA, 3- Participación como ponente del CONGRESO SOUTH AMERICAN PLASTIC SURGERY MEETING celebrado en BOGOTA, COLOMBIA del 05 al 07 de mayo del 2016. CONFERENCIA_ RECONSTRUCCION MICROQUIRURGICA DEL PIE . 4- Certificado de participación en el CONGESO HIGHLIGHTS OF PLASTIC SURGERY y la Universidad Latina de Panamá, participo en las 24 horas de estudio en Cirugía Plástica reconstructiva, rejuvenecimiento facial y cirugía de mama en el periodo del 17 al 19 de marzo del 2016. 5- Asistente en el XV curso nacional de fundamentos teóricos y actualización en cirugía plástica, estética y reconstructiva. Enero 2005 6- Ponente en el Foro de Investigación para residencias médicas. Julio 2004. 7- Participación durante la segunda jornada de Acción social de Cirugía de mano. 8 y 9 marzo 2003. 8- Asistente en micro taller de estudios de casos y controles. Julio 2004 9- Asistente Curso Internacional de Cirugía Cráneo facial.31 octubre 2003. 10- Asistente en la Jornada Quirúrgica en campaña del 26 al 31 de julio 1999. 11- Ponente en las XII Jornadas de médicos residentes. Enero 1999. 12- Ponente y 1er autor con el trabajo “¿Cómo reconocer al paciente moribundo?” Una simple aproximación a un problema complejo. El control de los daños. XII Jornadas de médicos residentes enero 1999. 13- Ponente y 1er autor del trabajo “trauma penetrante de corazón. Experiencia Institucional. Hospital Central Cruz Roja Mexicana. XII Jornadas de médicos residentes. Enero 1999. 14- Asistente en el IV Taller de marcadores Tumorales. Julio 1998. Instituto nacional de cancerología. 15- Asistente en el curso Actualización de tumores ginecológicos. Julio 1998. Instituto nacional de cancerología. 16- Asistente en el Curso. Carcinoma in situ de mama. 20 y 21 agosto 1998. Instituto nacional de cancerología. 17- Ponente en la sesión de trabajos libres con el tema lavado peritoneal 1000 casos. En el IX Congreso Nacional. I Congreso Internacional agosto 1998. 18- Ponente en la sesión de trabajos libres con el tema. Lesiones vasculares de miembros inferiores en el IX Congreso Nacional. Congreso Internacional agosto 1998. 19- Asistente al Primer curso práctico de computación en medicina. Septiembre 1997. 20- Participación como profesor Conferencista del XXVII Curso Monográficos de enfermería en traumatología y ortopedia. Agosto 1997. 21- Profesor –Instructor en el curso TUM intermedio. Cruz Roja mayo 1997. 22- Ponente en la sesión académica general del HGZ 57. PANCREATITIS AGUDA abril 1997. 23- Ponente en la sesión académica general del HGZ 57.TRAUMA HEPATICO Marzo 1997. 24- Ponente en la sesión académica del HGZ 57. TRAUMA DE CUELLO febrero 1997. 25- Asistente en el curso teórico practico de adiestramiento quirúrgico en trauma. Febrero 1996. 26- Asistente en el IV Congreso nacional de medicina y Cirugía de Trauma. Septiembre 1995. 27- Curso Advanced trauma Life support. Septiembre 1993. 28- Instructor en la materia de Bioquímica durante el periodo Julio 1989 a julio 1992. La Salle. 29- Ponente en las XVI jornadas medicas lasallistas GENES Y EPILEPSIA. Marzo 1992. 30- Asistente en las XVI jornadas medicas lasallistas. Marzo 1992. 31- Ponente en las XV Jornadas medicas Lasallistas. INSULINA: GNERADOR DE RIESGO CARDIOVASCULAR Marzo 1991. 32- Ponente en la sesión de trabajos libres en las XV Jornadas medicas lasallistas. ENFERMEDAD DE ALZHEIMER marzo 1992. DISTINCIONES - Publicación TRAUMA DE CUELLO. Congreso Internacional de Cirugía. - Mención Honorifica en las XII jornadas de médicos residentes por el trabajo titulado “Como reconocer al paciente moribundo. Una simple aproximación a un problema complejo. El control de daños CMN Siglo XXI. -Jefe de residentes de la especialidad de cirugía general. Julio 1998 -Reconocimiento por su generosidad en apoyo a los damnificados por el huracán “paulina”, en los estados de Oaxaca y Guerrero. Octubre 1997. -Reconocimiento por tarea altruista y apoyo demostrado, disposición y espíritu de llevar a cabo un trabajo. Cruz Roja Mexicana noviembre 1996. - Reconocimiento por haber obtenido el mejor promedio de la generación 85/88 a nivel bachillerato. UNAM 1998.
Cédula Profesional: 2065059
Cédula de Especialidad: 4584222
Lugar: , Ciudad de México.
DATOS DE CONTACTO