Beneficios de ser miembro
Ser miembro de la asociación da grandes beneficios a los profesionales de la cirugía plástica en México ya que recibe lo mejor en apoyos bajo tres conceptos esenciales:
Desarrollar – Promover – Proteger Desarrollar la Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva Mexicana
Aglutinando a los profesionales médicos con especialidad en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva y a aquéllos que estén formándose para ello.
Estimulando las actividades científicas para actualización e incremento de los conocimientos médicos, técnico quirúrgicos y del mercado relevantes y de interés para los agremiados.
Organizando con periodicidad Congresos del mas alto nivel y reuniones científicas. Velando por el profesionalismo, ética y formación científica y empresarial de sus socios. Promoviendo el desarrollo de trabajos de investigación en temas de Especialidad de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva , ya sea por sus propios medios o estimulando las actividades científicas de las instituciones tanto del sector Público como Privado que tengan actividad académica o interés en ella. Editando y publicando la revista y boletín de la AMCPER.
Realizando y manteniendo contacto e intercambio activo de información y actividades con Instituciones relevantes a la especialidad tanto en México como en el extranjero. Promover la Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva Mexicana divulgando entre las especialidades médicas, en general, la existencia y características de los servicios y soluciones que brinda la Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva a la población mexicana.
Buscando aglutinar al total de los especialistas en Cirugía Plástica tanto que obtuvieron su especialidad en México como en el extranjero, siempre y cuando validen sus estudios de acuerdo a los estatutos de la AMCPER.
Estableciendo canales de comunicación ante el público en general para promover las bondades de la especialidad y lo que esta brinda a la población, tanto en lo estético como en lo reconstructivo (página web, call center, campaña de Relaciones Públicas para generar presencia en los medios de comunicación, etc.) Proteger la Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva Mexicana colaborando con los organismos públicos o privados, competentes en la materia, para establecer los requerimientos mínimos en la atención del enfermo que precise técnicas de Cirugía Plástica Estética o Reconstructiva, delimitando lo que es inherente exclusivamente al Cirujano Plástico Estético y Reconstructivo.
Manteniendo una línea de comunicación abierta y activa con los medios informativos Mexicanos sobre situaciones o actores que representen una amenaza a la integridad de la población mexicana por llevar a cabo prácticas médicas o quirúrgicas sin los estandares de calidad y de preparación indispensables.